
Tal día como hoy de 1931 nacía en El Cairo uno de los intelectuales marxistas más brillantes de la izquierda contemporánea: Samir Amin. Para él la crítica radical que Marx inicia no tiene fronteras. Por ello debe enriquecerse de modo permanente.
TOPO EXPRESS
El Viejo Topo prioriza la reflexión y el pensamiento frente a la noticia desnuda. Se trata de ir más allá de los enunciados, de ir a la raíz de las cosas (en ese sentido El Viejo Topo es un proyecto radical), de desvelar lo que está en sombras, de fomentar el matiz. Es decir, de pensar. Para no extraviarse.
Tal día como hoy de 1931 nacía en El Cairo uno de los intelectuales marxistas más brillantes de la izquierda contemporánea: Samir Amin. Para él la crítica radical que Marx inicia no tiene fronteras. Por ello debe enriquecerse de modo permanente.
Hoy se cumplen dos años del fallecimiento de Josep Fontana. Maestro en el pensar históricamente, profundo estudioso, trabajador infatigable y marxista comprometido, lo recordamos con esta conferencia pronunciada en diciembre de 2013.
Hoy hace 35 años fallecía nuestro querido maestro y amigo Manuel Sacristán, uno de los pensadores marxistas más fecundos del siglo XX. Este texto evoca su reflexión sobre la crisis ecológica y su compromiso con un comunismo verde.
Hoy hace ocho años fallecía Paco Fernández Buey. Luchador incansable contra el cansancio y la catástrofe, comunista libertario, marxista singular, siempre comprometido con los más desfavorecidos. Sigue presente en nuestra memoria y nuestras luchas.
Tal día como hoy de 1943 moría la fascinante filósofa y activista francesa Simone Weil. En 1936, con 27 años, se alistó como miliciana antifascista en la Columna Durruti. La recordamos con esta carta de 1938 al escritor francés Georges Bernanos.
El 21 de agosto de 1940 León Trotsky era asesinado en su domicilio de Coyoacán, en Ciudad de México, por el agente a las órdenes de Stalin Ramón Mercader. Lo recordamos con este texto escrito en 1933 durante la etapa de su exilio en Turquía.
Tal día como hoy en 1932 nacía Lucio Magri, exponente preclaro de la izquierda comunista italiana. Sus reflexiones constituyen una base sólida para un proyecto y una identidad comunistas radicalmente renovados pero no por ello menos antagonistas
¿Qué hay más allá del límite del Universo? ¿Cuánto podremos vivir? ¿Encontraremos alguna vez a un extraterrestre? ¿Qué sucedió antes del Big Bang? Somos la primera generación con posibilidades realistas de responder estas preguntas fundamentales.
El 14 de agosto de 1956 moría en Berlín-Este el poeta y dramaturgo alemán Bertolt Brecht. Antifascista, comunista sin partido, su aguda crítica social estuvo siempre guiada por un afán didáctico e innovador. Lo evocamos con uno de sus incisivos poemas.
Hoy se cumplen dos años de que nos dejara nuestro amigo, autor y colaborador Samir Amin. Persona excepcional y uno de los intelectuales marxistas más brillantes de la izquierda contemporánea, le echamos de menos. Lo recordamos con este texto suyo.
El 5 de agosto de 1895 moría en Londres el gran amigo de Marx, Friedrich Engels. Lo recordamos con este texto de reseña de El Capital de Marx, publicado en 1868 en el periódico obrero alemán "Demokratisches Wochenblatt" («Semanario democrático»).
Explorar los problemas filosóficos y emotivos planteados por los recientes descubrimientos de la ciencia. Seguir el diálogo entre ciencia y religión, el conflicto entre el deseo humano de permanencia y la transitoriedad de la naturaleza…