
Hay que condenar toda la violencia. Incluida la violencia policial sobre manifestantes y ciudadanos. Debajo de ello está la violencia social ejercida sobre la ciudadanía. Y la peor de las violencias, la de robar el futuro a la juventud.
TOPO EXPRESS
Sociedad: otro concepto que lo abarca casi todo, pero que en el Topo se destina preferentemente a aquellas cuestiones y temas que afectan directamente a las personas, más allá de que puedan incluirse también bajo epígrafes como economía, feminismo, derechos humanos, etc.
Hay que condenar toda la violencia. Incluida la violencia policial sobre manifestantes y ciudadanos. Debajo de ello está la violencia social ejercida sobre la ciudadanía. Y la peor de las violencias, la de robar el futuro a la juventud.
Hoy se cumplen ocho años del fallecimiento de Hugo Chávez. Sus ideales, heredados del pensamiento de Simón Bolívar y Francisco de Miranda, y su ejemplo de dignidad, persisten hoy en múltiples expresiones y modos sociales y públicos de Venezuela.
La tecnología no es neutral; forma parte de las estructuras de poder. Junto con Twitter, las GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple, Microsoft) son una suerte de cártel del complejo digital y financiero vinculado a la comunidad de inteligencia.
En esta pandemia la industria farmacéutica está siendo aclamada como la salvadora. Occidente es incapaz de arbitrar medidas realmente efectivas. Se prioriza el beneficio económico y el cortoplacismo antes que la salud.
Pese a la debacle global que la pandemia ha causado, prácticamente nada se ha tocado de sus causas, lo cual afirma las bases para que sigan preparándose próximas pandemias. El panorama sin duda es sombrío.
Hoy cumpliría 60 años David Graeber, fallecido en Venecia en septiembre pasado. La antropología y las ciencias sociales perdieron a uno de sus grandes. Él se consideraba un anarquista, pero no veía el anarquismo como una identidad excluyente.
El modelo de pensiones del País Vasco es una apuesta personal de José Luis Escrivá, actual ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Es el proyecto de pensiones privadas que pretende impulsar ahora.
Cuando todo estaba oscuro fueron los trabajadores y trabajadoras normales y corrientes quienes nos ayudaron a sobrevivir en tiempos de pandemia. Hemos empezado a recuperar el principio sagrado de la solidaridad, más importante que el dinero.
Tal día como hoy de 1970 moría Bertrand Russell. Filósofo y matemático británico, activista comprometido con la lucha por la paz, fiel a sus creencias y practicante de lo que predicaba. Sufrió cárcel por la publicación de artículos pacifistas.
Gracias al maldito coronavirus hoy vemos claro que un cambio político radical ha de contar con medidas anticapitalistas, indispensables para poner fin a la dictadura que la ley del beneficio ejerce sobre la sociedad, y medidas de democracia radical.
Hoy se cumplen dos años de la muerte de Erik Olin Wright, científico social marxista de reputación académica internacional por, entre otras cosas, sus relevantes trabajos empíricos sobre las relaciones de clase en el capitalismo contemporáneo.
Tal día como hoy de 1809 nacía en Boston Edgar Allan Poe. Poeta, narrador y crítico estadounidense, uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos. Lo recordamos con este relato de horror publicado en un diario de Filadelfia en agosto de 1843.