
Hoy tendrá lugar la segunda vuelta de la elección presidencial en Ecuador. Si triunfa Arauz, se consolidará el nuevo ciclo de gobiernos progresistas en la región. Si gana Lasso, en Ecuador seguirá gobernando el neoliberalismo.
TOPO EXPRESS
Aquí se aborda tanto la política doméstica como la internacional, en un sentido amplio. Relaciones intenacionales, geopolítica, política de alianzas, bloques en conflicto, guerras, elecciones, prospección de futuro… Todo es política. Eso sí: en El Viejo Topo hay poco espacio para dimes y diretes.
Hoy tendrá lugar la segunda vuelta de la elección presidencial en Ecuador. Si triunfa Arauz, se consolidará el nuevo ciclo de gobiernos progresistas en la región. Si gana Lasso, en Ecuador seguirá gobernando el neoliberalismo.
Yemen ha entrado en el séptimo año de guerra con una gran paradoja. Un bloqueo por tierra, mar y aire ha conseguido que sufra la peor crisis humanitaria del planeta, pero no ha impedido que los huzíes hayan ganado la iniciativa militar.
El pleno regreso de Lula a la vida política reemplaza los términos de los enfrentamientos políticos. La actitud responsable de la izquierda ha de ser la de la unidad de todas las fuerzas en torno a Lula, el gran candidato de la izquierda.
El intento de la derecha y la ultraderecha de condenar el comunismo en el parlamento, sería una broma de mal gusto si no fuera una burda manipulación de la Historia y un grave insulto a los luchadores antifranquistas, muchos de ellos, comunistas.
Iván Cepeda es un hombre que Colombia no puede perder. Senador del Polo Democrático y portavoz del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, fue testigo del episodio traumático del asesinato de su padre aquí narrado.
La elección de la mesa y la presidencia del Parlament de Catalunya han proporcionado algunos indicios sobre cuál puede ser la orientación de esta legislatura que apunta hacia un bucle político procesista sin perspectivas estratégicas.
La decisión de Pablo Iglesias de abandonar el gobierno y presentarse como candidato a las elecciones autonómicas de Madrid es una noticia importante. Hacer política es decidir. Si algo caracteriza a Pablo Iglesias es crecerse en las dificultades.
Hoy se cumplen 150 años de la insurrección obrera y popular que dio lugar a la Comuna de París. Acontecimiento histórico sin precedentes, como evoca Lenin en este texto de 1911, la memoria de la Comuna sigue viva en la lucha por la emancipación social.
El 3 de marzo se cumplieron 25 años del primer triunfo electoral del PP con José María Aznar a la cabeza. Se ha silenciado que gran parte de los graves problemas que aquejan hoy a la economía española tienen su origen durante el gobierno de Aznar.
Ante el veto de Ayuso a la ministra Montero: trabajar los derechos humanos en la escuela no es adoctrinar. Oponerse a ellos y pensar que defender la igualdad es adoctrinar, es puro fascismo. Por ello, mucho cuidado, el fascismo penetra lentamente.
Una consecuencia del proceso soberanista radica en la pérdida de representación política de la burguesía catalana. De modo insólito las organizaciones patronales manifiestan su preferencia por un gobierno de izquierdas a un ejecutivo independentista.
Rosa Luxemburg nació tal día como hoy hace 150 años. Marxista y revolucionaria, fundadora del Partido Comunista Alemán. Su humanismo comunista atraviesa como un hilo rojo el conjunto de sus escritos políticos y el de su emotiva correspondencia.