
Tal día como hoy de 1842 nacía Piotr A. Kropotkin. Geógrafo y pensador político ruso, considerado el principal teórico del movimiento anarquista. Honramos la memoria de este gran pensador libertario con su célebre texto sobre la moral anarquista.
TOPO EXPRESS
El Viejo Topo prioriza la reflexión y el pensamiento frente a la noticia desnuda. Se trata de ir más allá de los enunciados, de ir a la raíz de las cosas (en ese sentido El Viejo Topo es un proyecto radical), de desvelar lo que está en sombras, de fomentar el matiz. Es decir, de pensar. Para no extraviarse.
Tal día como hoy de 1842 nacía Piotr A. Kropotkin. Geógrafo y pensador político ruso, considerado el principal teórico del movimiento anarquista. Honramos la memoria de este gran pensador libertario con su célebre texto sobre la moral anarquista.
Noam Chomsky cumple hoy noventa y dos años. Reconocido por su activismo político, agudo crítico del capitalismo y de la política exterior de los Estados Unidos, celebramos su aniversario con este reciente discurso en la Internacional Progresista.
Francisco Pi y Margall moría en Madrid tal día como hoy en 1901. Teórico de la revolución democrática y del federalismo, presidente de la Iª República, fundador y dirigente del Partido Federal y permanente defensor de la causa de los trabajadores.
Hoy se cumplen 200 años del nacimiento en Prusia de Friedrich Engels, el gran amigo de Marx. Solía decir que él era un segundo violín ante el maestro. Aunque se situó siempre voluntariamente a la sombra de Marx, Engels brilló de manera autónoma.
Milton Friedman (1912-2006), precursor y referente del neoliberalismo, es un caso de interés y relevante en cuanto al contexto histórico y el ambiente político-social en que se generan las ideas y logran progresar hasta convertirse en predominantes.
Hoy se cumplen seis meses del fallecimiento de Julio Anguita. Su memoria sigue muy viva entre nosotros. Lo recordamos con uno de sus últimos textos, una breve y aguda reflexión sobre los retos civilizatorios a los que nos enfrentamos. Seguimos, Julio.
Tal día como hoy, en 1831, moría el filósofo alemán G.W.F. Hegel. Gigante del pensamiento y la erudición, su filosofía viva, inquietante, incluso retadora, expresa el designio principal de la modernidad: poner en conceptos el propio tiempo.
El ecosocialismo y el movimiento por el decrecimiento figuran entre las corrientes más importantes de la izquierda ecologista. Su confluencia sería un importante paso en la urgente tarea de detener la dinámica suicida de la civilización actual.
Cuando se aplican confinamientos selectivos para contener los brotes, se pueden generar situaciones que cabe calificar de discriminatorias, de exclusión o incluso de estigmatizantes.
La nueva encíclica del Papa Francisco será un marco en la doctrina social de la Iglesia. Es amplia y detallada en su temática, buscando siempre sumar valores. Un texto que merece ser analizado en detalle por cristianos y no cristianos.
Tal día como hoy de 1961 moría Karl Korsch, uno de los tres teóricos principales del marxismo en la generación siguiente a Lenin, junto a Gramsci y Lukács. Para él la teoría y la práctica revolucionaria constituyeron siempre una totalidad indivisible.
Tal día como hoy, en 1854, nacía en Dublín Oscar Wilde. Esteta, dramaturgo, presidiario en la intolerante y vengativa sociedad victoriana, dejó obras notables y un agudo ensayo con una singular y muy creativa argumentación en defensa del socialismo.