
En este poema, conocido también como el Auto de los Reyes Magos, la insigne escritora Gloria Fuertes, autora de una extensa literatura infantil, nos brinda un divertido cuento sobre la visita de los Reyes Magos a Jesús, con un camello muy especial.
TOPO EXPRESS
En este poema, conocido también como el Auto de los Reyes Magos, la insigne escritora Gloria Fuertes, autora de una extensa literatura infantil, nos brinda un divertido cuento sobre la visita de los Reyes Magos a Jesús, con un camello muy especial.
Hoy hace cuatro años moría en París John Berger. Novelista, poeta, pintor y uno de los grandes críticos de arte, además de agudo observador de nuestro tiempo. Rebelde, comprometido y solidario, profundamente humano. Lo recordamos con este texto de 2010
Navidad: momento de hospitalidad y tolerancia, ocasión para bucear en los recuerdos y buscar en nuestra vida la armonía, sin lamentarse por los sueños incumplidos. Ocasión para no cerrar las puertas a nadie, ni siquiera a los que se han ido.
El 21 de diciembre de 1940 fallecía en Hollywood a los 44 años, de un ataque al corazón, uno de los escritores americanos más importantes y queridos del s.XX: el novelista y cuentista Francis Scott Fitzgerald. Lo recordamos con uno de sus cuentos.
No se entiende que en el año en que se cumple el centenario de su muerte, no haya habido una sola producción en la programación de TVE basada en alguna de sus novelas u obras teatrales.
Hoy se cumplen 40 años del asesinato de John Lennon. Inconformista radical, pacifista y auténtico genio del espíritu. Lo recordamos con la última entrevista que concedió tres días antes de su muerte a la revista musical Rolling Stone.
El 30 de noviembre de 1900 fallecía en París Oscar Wilde. Esteta, dramaturgo, presidiario en la intolerante y vengativa sociedad victoriana, dejó obras notables y un agudo ensayo con una singular y muy creativa argumentación en defensa del socialismo.
Tal día como hoy, en 1999, el poeta comunista Rafael Alberti fallecía en Puerto de Santa María, la ciudad que lo vio nacer. Miembro destacado de la Generación del 27, lo recordamos hoy con este vibrante poema, muestra de su extensa obra poética.
Tal día como hoy en 2003 nos dejó Manolo Vázquez Montalbán. Novelista, ensayista y poeta, fue uno de los escritores más queridos y admirados del panorama literario español en la 2ª mitad del siglo XX. Lo evocamos con este texto publicado en 1976.
Amar, luchar, trabajar, morir, todo es motivo de poesía para Mario Benedetti. Cada pequeña situación del vivir cotidiano merecía una celebración a la constante sorpresa de existir. Nació hoy hace cien años y lo recordamos con este bello poema.
El 21 de agosto de 1940 León Trotsky era asesinado en su domicilio de Coyoacán, en Ciudad de México, por el agente a las órdenes de Stalin Ramón Mercader. Lo recordamos con este texto escrito en 1933 durante la etapa de su exilio en Turquía.
En la madrugada del 18 al 19 de agosto de 1936 fallecía asesinado en Granada, en el camino de Viznar a Alfacar, el gran poeta, dramaturgo y forjador de una singular y nueva concepción del arte y de la creación artística Federico García Lorca.