
El 14 de enero de 1994 fallecía en Toulouse Federica Montseny. “No soy más que una militante libertaria. Ni líder, ni dirigente, ni jefe, porque en la CNT no ha habido, ni hay, jefes, dirigentes ni líderes, sino hombres y mujeres libres”.
TOPO EXPRESS
Prólogos, fragmentos, reseñas o comentarios sobre libros editados por El Viejo Topo o por sellos hermanos: Montesinos, Biblioteca Buridán o Piel de Zapa.
El 14 de enero de 1994 fallecía en Toulouse Federica Montseny. “No soy más que una militante libertaria. Ni líder, ni dirigente, ni jefe, porque en la CNT no ha habido, ni hay, jefes, dirigentes ni líderes, sino hombres y mujeres libres”.
El 8 de enero de 1642 moría Galileo Galilei. Calificado como el padre de la ciencia, autor emblemático de la revolución copernicana, fue perseguido, juzgado y condenado por la Iglesia católica a pasar el resto de su vida bajo arresto domiciliario.
A finales del s.XX un grupo de físicos teóricos del California Institute of Technology empezó a estudiar la posibilidad del viaje al pasado y concluyó que sería posible en el universo que conocemos. Es un viaje fantástico a las fronteras de la física.
Hoy hace 90 años nacía en Toulon el insigne filósofo marxista francés Georges Labica, fallecido en 2009. Lo recordamos con este texto incluido en su penetrante estudio del principal actor de la Revolución Francesa: Maximilien Robespierre.
Tal día como hoy, en 1889, nacía en Berlín Arthur Rosenberg, uno de los grandes pensadores políticos del siglo XX. Revolucionario y brillante historiador, se especializó en la investigación sobre la verdadera historia de la democracia.
Tal día como hoy de 1842 nacía Piotr A. Kropotkin. Geógrafo y pensador político ruso, considerado el principal teórico del movimiento anarquista. Honramos la memoria de este gran pensador libertario con su célebre texto sobre la moral anarquista.
El 2 de diciembre de 1881 moría en Londres Jenny von Westphalen. Fue compañera de infancia de Karl Marx y su esposa desde 1843. Compartió con él vida e ideas, y le dio la fuerza para su trabajo en las penosas circunstancias en las que les tocó vivir.
Francisco Pi y Margall moría en Madrid tal día como hoy en 1901. Teórico de la revolución democrática y del federalismo, presidente de la Iª República, fundador y dirigente del Partido Federal y permanente defensor de la causa de los trabajadores.
Hoy se cumplen 200 años del nacimiento en Prusia de Friedrich Engels, el gran amigo de Marx. Solía decir que él era un segundo violín ante el maestro. Aunque se situó siempre voluntariamente a la sombra de Marx, Engels brilló de manera autónoma.
Tal día como hoy de 1793 moría en París la controvertida escritora y filósofa política francesa Olympe de Gouges. Dos años antes había redactado la célebre Declaración de Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, referente histórico del feminismo
Hoy se cumplen cien años de la muerte en Moscú de John Reed, periodista y dirigente obrero estadounidense. Reed fue un vivo ejemplo de periodismo revolucionario y testimonio inexcusable de algunos de los mayores momentos de comienzos del siglo XX.
Tal día como hoy, en 1854, nacía en Dublín Oscar Wilde. Esteta, dramaturgo, presidiario en la intolerante y vengativa sociedad victoriana, dejó obras notables y un agudo ensayo con una singular y muy creativa argumentación en defensa del socialismo.