
En las canciones y los videoclips dominantes hoy en día, el flautista de Hamelín se torna la flautista de Wall Street. Por su mágico instrumento suenan sintéticas y pegadizas melodías mientras camina por las calles del mundo ligera de ropa.
TOPO EXPRESS
Prólogos, fragmentos, reseñas o comentarios sobre libros editados por El Viejo Topo o por sellos hermanos: Montesinos, Biblioteca Buridán o Piel de Zapa.
En las canciones y los videoclips dominantes hoy en día, el flautista de Hamelín se torna la flautista de Wall Street. Por su mágico instrumento suenan sintéticas y pegadizas melodías mientras camina por las calles del mundo ligera de ropa.
Tal día como hoy, en 1889, nacía en Berlín Arthur Rosenberg, uno de los grandes pensadores políticos del siglo XX. Revolucionario y brillante historiador, se especializó en la investigación sobre la verdadera historia de la democracia.
Tal día como hoy de 1964 moría Alma Mahler. Personaje emblemático de su tiempo, en ella se ven reflejadas las luces y sombras de una época convulsa, de hombres geniales -Freud, Mahler, Klimt, Kokoschka-, en la que Viena era la ciudad de los prodigios.
El 2 de diciembre de 1881 moría en Londres Jenny von Westphalen. Fue compañera de infancia de Karl Marx y su esposa desde 1843. Compartió con él vida e ideas, y le dio la fuerza para su trabajo en las penosas circunstancias en las que les tocó vivir.
Francisco Pi y Margall moría en Madrid tal día como hoy en 1901. Teórico de la revolución democrática y del federalismo, presidente de la Iª República, fundador y dirigente del Partido Federal y permanente defensor de la causa de los trabajadores.
Tal día como hoy en 2011 moría Lucio Magri, exponente preclaro de la izquierda comunista italiana. Sus reflexiones sobre el comunismo del s. XX, la nueva identidad comunista y la “forma partido” constituyen un testimonio lúcido y esclarecedor.
Tras pasar 580 días preso sin condena firme, en una causa amañada, Lula da Silva ha sido excarcelado. Siempre ha estado convencido de que el pueblo sabía por qué lo querían condenar. Al salir libre ha declarado que está con muchos deseos de luchar.
El imperialismo actual ha cambiado, pero continúa existiendo como nueva fase de la mundialización capitalista. Hace falta un análisis científico serio y coherente que sea capaz de interpretar la historia y la lógica del imperialismo.
Emma Goldman fue una mujer contra su tiempo. En su formación revolucionaria, fue antes feminista radical que anarquista. El carácter vanguardista de sus concepciones llegó a soliviantar al mismísimo Kropotkin, que la consideró excesivamente avanzada.
1492, 12 de octubre. Más de cinco siglos de violenta conquista de una civilización, de resistencia indígena en lucha por sus tierras, su dignidad. Muchos años también de luchas de los esclavos, con su importante papel en los procesos de independencia.
Un 30 de agosto –el de 1797– nacía Mary Wollstonecraft Godwin, conocida universalmente por su nombre de casada: Mary Shelley. Las novelas “Mathilda” (de carácter autobiográfico) y la inmortal “Frankenstein o el moderno Prometeo”, han sido su legado.
El 27 de agosto de 1985 fallecía en Barcelona nuestro querido maestro y amigo Manuel Sacristán. En este texto de abril de 1985 abordó una de las cuestiones candentes entonces: la relación entre el pacifismo y los partidos de tradición marxista.