
Aleksandr Mijáilovich Ródchenko escribió: “nuestro deber es experimentar”. Es uno de los artistas más interesantes de la vanguardia rusa, uno de los más innovadores e imaginativos. Su aportación es, sin duda, una de las más relevantes del siglo XX.
TOPO EXPRESS
Aleksandr Mijáilovich Ródchenko escribió: “nuestro deber es experimentar”. Es uno de los artistas más interesantes de la vanguardia rusa, uno de los más innovadores e imaginativos. Su aportación es, sin duda, una de las más relevantes del siglo XX.
Hace 80 años, en febrero de 1939, moría en Colliure el gran poeta español republicano Antonio Machado. Lo recordamos mediante estos versos autobiográficos, escritos desde lo más profundo de su corazón, pertenecientes a su libro Campos de Castilla.
La veterana banda Uriah Heep sacó nuevo disco en 2018, titulado Living the dream. Una estupenda entrega que los coloca, de nuevo, en el centro del mundo del hard rock. Y con el disco, una gira que los trae a España, a Barcelona, Madrid y Bilbao.
Hoy hace dos años moría en París John Berger, novelista, poeta, pintor y uno de los grandes críticos de arte, además de agudo observador, de nuestro tiempo. Rebelde, comprometido y solidario, profundamente humano. Lo recordamos con este bello poema.
Tal día como hoy de 1926 nacía en Londres John Berger, uno de los grandes escritores y críticos de arte, además de comprometido observador de nuestro tiempo. Lo recordamos mediante este estupendo y breve texto sobre la fotografía escrito en 1968.
Michael Schenker, el legendariamente malhumorado enfant terrible de la guitarra, ha venido a España en su gira Resurrection Tour, un placer especial ver tocar su flyng V al virtuoso rockero.
Tal día como hoy, en 1999, el poeta comunista Rafael Alberti fallecía en Puerto de Santa María, la ciudad que lo vio nacer. Miembro destacado de la Generación del 27, lo recordamos hoy con este poema, muestra emblemática de su extensa obra poética.
Un día como hoy, en 1881, nacía en Málaga Pablo Picasso. Figura excepcional como artista y como hombre, afiliado al Partido Comunista, fue protagonista y creador inimitable de las diversas corrientes que revolucionaron las artes plásticas del siglo XX.
Tal día como hoy de 1879 nacía Joe Hill, músico y sindicalista norteamericano de origen sueco. Fue uno de los precursores de la canción de autor y de protesta político-social. Murió ejecutado acusado de asesinato tras un muy controvertido juicio.
Tal día como hoy de 1879 nacía Alma Mahler. Personaje emblemático de su tiempo, en ella se ven reflejadas las luces y sombras de una época convulsa, de hombres geniales -Freud, Mahler, Klimt, Kokoschka-, en la que Viena era la ciudad de los prodigios.
El 21 de agosto de 1940 era asesinado en México León Trotsky. Lo recordamos con un texto suyo escrito en junio de 1938, un mes antes de la publicación, junto a André Breton y Diego Rivera, del Manifiesto Por un arte revolucionario e independiente.
Tal día como hoy de 1827 moría en Londres William Blake. Reconocido universalmente como poeta, pintor y grabador, su voz habló por los esclavizados, clamó contra la explotación infantil desconfió del progreso y combatió toda forma de opresión.