
Tal día como hoy, en 1999, el poeta comunista Rafael Alberti fallecía en Puerto de Santa María, la ciudad que lo vio nacer. Miembro destacado de la Generación del 27, lo recordamos hoy con este poema, muestra emblemática de su extensa obra poética.
TOPO EXPRESS
Tal día como hoy, en 1999, el poeta comunista Rafael Alberti fallecía en Puerto de Santa María, la ciudad que lo vio nacer. Miembro destacado de la Generación del 27, lo recordamos hoy con este poema, muestra emblemática de su extensa obra poética.
Tal día como hoy en 2003 nos dejó Manolo Vázquez Montalbán. Novelista, ensayista y poeta, fue uno de los escritores más queridos y admirados del panorama literario español en la 2ª mitad del siglo XX. Lo evocamos con este ingenioso cuento de 1994.
Hasta el 8 de septiembre se puede ver en Madrid la exposición de un artista desolador, preciso, impactante y poco conocido entre nosotros: el pintor japonés Tetsuya Ishida. Su obra denuncia con dureza extrema la actual sociedad capitalista nipona.
Tal día como hoy de 1875 nacía en Sevilla el gran poeta español republicano Antonio Machado. Lo recordamos mediante uno de sus poemas emblemáticos, escrito y fechado en Baeza en 1913, donde ejercía su docencia, incluido en Campos de Castilla.
El 6 de julio de 1907 nacía una mujer irremplazable, irrepetible: Frida Kahlo. Cuerpo abierto por las heridas, alma quebrantada por el dolor, pintora de su propia vida. La recordamos hoy mediante esta carta a su buen amigo, el doctor Leo Eloesser.
Tal día como hoy de 1870 fallecía el gran escritor británico Charles Dickens. En 1851, cuando ya había publicado todos sus grandes libros y gozaba de buena fama conoció a un veinteañero, Wilkie Collins, con el que labró una fecunda amistad.
Tal día como hoy de 1898 nacía en Fuente Vaqueros, Granada, el gran poeta y dramaturgo Federico García Lorca. En 1928 escribió estos poemas que forman parte del Romancero Gitano, una de las creaciones líricas más significativas del siglo XX.
Tal día como hoy de 1924 moría en Kierling, Austria, a los 40 años, Franz Kafka. Iniciador de la profunda renovación que experimentaría la novela europea en las primeras décadas del siglo XX, lo recordamos mediante este texto publicado en 1909.
Hoy hace 10 años Mario Benedetti moría en Montevideo. Amar, luchar, trabajar, morir, todo era motivo de poesía para él. Cada pequeña situación del vivir cotidiano merecía celebrar la constante sorpresa de existir. Lo recordamos con estos poemas.
Tal día como hoy en 1832 fallecía J.W. Goethe. Poeta, novelista, dramaturgo, científico. Su sobria veracidad en la descripción de los hombres y de su vida le permitió entender el espíritu de la alienación y la aspiración de la humanidad a una vida plena.
Tal día como hoy en 1911 nacía en Hernani Gabriel Celaya. Perteneciente a la generación literaria de posguerra, fue un destacado poeta del antifranquismo. Comunista, autor de 100 títulos, vivió sus últimos años en la pobreza y en la enfermedad
Un día como hoy en 1892 nacía en Perú el poeta y escritor César Vallejo, una de las grandes figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX. Comunista, comprometido con la causa republicana, su obra es de una altura expresiva raras veces alcanzada.