
Un espeso silencio, del que sólo se escapa alguna noticia por sus escasas grietas, oculta los crímenes que la coalición liderada por Arabia Saudí –con la complicidad de EEUU– está cometiendo en Yemen.
TOPO EXPRESS
Aquí se aborda tanto la política doméstica como la internacional, en un sentido amplio. Relaciones intenacionales, geopolítica, política de alianzas, bloques en conflicto, guerras, elecciones, prospección de futuro… Todo es política. Eso sí: en El Viejo Topo hay poco espacio para dimes y diretes.
Un espeso silencio, del que sólo se escapa alguna noticia por sus escasas grietas, oculta los crímenes que la coalición liderada por Arabia Saudí –con la complicidad de EEUU– está cometiendo en Yemen.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, anunció el pasado lunes su proyecto de construir un nuevo partido político para aglutinar a las fuerzas de la izquierda, la propuesta de Colau tiene todos los visos de triunfar.
Parece que la monarquía ha conseguido aguantar el envite en el límite de sus posibilidades, y todavía puede rehacerse, en buena medida a causa de las debilidades y errores de las fuerzas que buscan un nuevo modelo social.
El subconsciente nacionalitario, que acepta con dificultades el pluralismo político e identitario, se puso de relieve en la moción de CDC en Sant Hipòlit de Voltegrà que reclamaba no pagar el sueldo a los funcionarios y trabajadores municipales contrarios a la secesión.
Se inicia en Hanoi el XII Congreso del Partido Comunista de Vietnam, con la asistencia de mil quinientos delegados que perfilarán el objetivo de convertir al país indochino en un estado industrializado y moderno.
Son habituales en Ucrania los desfiles fascistas en las ciudades, y en los estadios de fútbol se muestran los símbolos nazis sin recato. La tortura es una práctica común en los cuarteles y las comisarías, e incluso en los centros de detención que controla la extrema derecha.
Arabia Saudí sigue bombardeando población civil en Yemen con la ayuda, la complicidad o la indiferencia del mundo occidental. EEUU y Gran Bretaña están implicados en esos crímenes, de los que obtienen suculentos dividendos a través d ela venta de armas.
El político griego está de vuelta, y lo hace presentando el próximo 9 de febrero, en Berlín, en la plaza Rosa Luxemburg, el Movimiento Diem 25, siglas de Democracia en el Movimiento Europeo 2025. Este es su manifiesto fundacional.
El acuerdo entre Junts pel Si (JxSí) y la Candidatura d’Unitat Popular (CUP), que ha permitido la investidura in extremis del convergente Carles Puigdemont, resulta una lección de manual de las contradicciones del nacionalismo de izquierdas.
Ahí es nada que finalmente acabe siendo Presidente de la Generalitat de Catalunya quien no era candidato (simplemente aparecía el tercero en la lista de los aspirantes a ser diputado por Girona) y al que no conocen la inmensa mayoría de los catalanes.
En un escenario de cuatro guerras en Oriente Medio (Siria, Iraq, Afganistán y Yemen), los tres poderes regionales (Irán, Arabia y Turquía; con Israel al acecho, y Egipto en horas bajas), a la sombra de las grandes potencias internacionales, se disputan el nuevo mapa estratégico de Oriente Medio.
En la nueva crisis abierta en Oriente Medio, una primera constatación se impone: el avión ruso derribado por un caza F-16 turco, no constituía ningún peligro para Turquía. Es de difícil justificación, además, que el gobierno de Erdogan ataque a quienes, como los rusos, están bombardeando las posiciones de Daesh y de los grupos islamistas que aterrorizan Siria.