Economía

En vez de estar las personas al servicio de la economía, como establece en la práctica la economía neoliberal, propugnamos lo contrario: que la economía esté al servicio de las personas. Ello implica reflexionar sobre cuáles han de ser los pilares económicos de una sociedad más igualitaria, más solidaria, en definitiva más justa, desentrañando las ambigüedades y mentiras con las que los economistas liberales nos engatusan cotidianamente.

Privatizaciones en Pakistán

Privatizaciones en Pakistán

El FMI sigue imponiendo –con mano de hierro– su política de privatizaciones de todo lo que sea público para cedérselo a los tiburones de siempre. Pakistán, frente al capital internacional, es presa fácil. El saqueo se ha reemprendido.


Nueva crisis de la deuda

Nueva crisis de la deuda

La pandemia, los efectos de la guerra en Ucrania, la inflación y las subidas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales de los países más industrializados ha desencadenado una nueva crisis de la deuda en todos los países del Sur.


Capitalismo woke

Capitalismo woke

Para dominar sin oposición una realidad pacificada y adialéctica, el capitalismo woke orienta a la opinión pública hacia determinadas causas sociales, abraza la igualdad de derechos, se viste de arco iris, y se presenta como la única alternativa posible.



Los BRICS y el Eje de Resistencia

Los BRICS y el Eje de Resistencia

La guerra de Gaza ha acelerado la cooperación entre los gigantes del Sur Global que se resisten al conflicto respaldado por Occidente. Juntos, los BRICS liderado por Rusia y el Eje de la Resistencia liderado por Irán pueden dar forma a un Asia Occidental libre de Estados Unidos.





Consecuencias de la guerra

Consecuencias de la guerra

La guerra en Gaza ha paralizado la creación de un Corredor India- Oriente Medio-Europa –alternativo a la Ruta de la seda– en el que EEU y la UE habían puesto empeño y esperanza. Pero una pieza clave, la aproximación Arabia Saudí-Israel, es ahora imposible.


La economía alemana sigue en descenso

La economía alemana sigue en descenso

Las sanciones contra Rusia han tenido un efecto boomerang, y perjudican más al sancionador que al sancionado. Alemania está entre los países más perjudicados. Europa sigue avanzando hacia la irrelevancia.



La policrisis, de nuevo

La policrisis, de nuevo

El capitalismo ha entrado en una nueva fase, la de la policrisis. Cambio climático, aumento de la desigualdad, inflación, crecimiento imparable de la deuda… y ahora la guinda: la Inteligencia Artificial, de efectos aún difíciles de estimar.