
Hace unos días murió Delmer Berg, quien era el último superviviente de los voluntarios norteamericanos que fueron a España para combatir al fascismo.
TOPO EXPRESS
Hace unos días murió Delmer Berg, quien era el último superviviente de los voluntarios norteamericanos que fueron a España para combatir al fascismo.
Como era de esperar, Varoufakis habla aquí con total libertad de su breve experiencia como ministro de Economía y su alejamiento de Bruselas
Tal y como era previsible, Pedro Sánchez no logró la investidura. Y nada hace pensar que pueda conseguirla en los próximos dos meses. O sea: elecciones en junio y gobierno en plena canícula, si es que para entonces hay alguna mayoría que lo permita.
Es probable que Hillary Clinton acabe alcanzando la presidencia de EEUU. Y todo parece indicar que su política exterior va a estar más próxima a la de sus rivales republicanos que a la de Obama. O sea, que puede vaticinarse que irá de mal en peor.
La película penetra en cómo cada uno de ellos, el padre, su hijo profesor universitario y su hijo menor adolescente, llevan su duelo, construyen realidades, se engañan a sí mismos y, sobre todo, buscan la forma de comunicarse unos con otros.
Se han cumplido ahora veinticinco años del bombardeo por la aviación norteamericana de un refugio civil de Bagdad, que causó una matanza escalofriante.
La base siciliana de Sigonella se prepara para acoger uno de los principales centros del mundo para el comando, control por satélite y mantenimiento de drones de las fuerzas armadas estadounidenses.
La carrera de Hillary Clinton a la presidencia no va a ser la marcha triunfal que se pronosticaba. Incluso obteniendo una clara victoria en este supermartes, no logrará desembarazarse de Sanders.
Los pueblos, en general, tienen poca memoria. En la sociedad actual la biblioteca de los recuerdos colectivos queda en manos de los medios de comunicación, son estos los que filtran difunden u ocultan los hechos más relevantes.
Xavier Gosé es un artista poco conocido por el gran público, de la generación de Picasso, para quien el MNAC barcelonés ha organizado una exposición coincidiendo, más o menos, con el centenario de su muerte, que estará abierta durante cuatro meses.
Dinamarca, un envidiado modelo de estado social, requisa legalmente sus bienes a los inmigrantes que llegan. Pero la noticia de que debe despertar más alarma es la modificación de la Constitución francesa para revocar la ciudadanía francesa a los condenados por terrorismo que fue aprobada por la Asamblea Nacional.
Aquí presentamos un pequeño fragmento del artículo “Mafia y fútbol”, de Francesco Forgione, incluido en el número 338 de la revista mensual El Viejo Topo, correspondiente a marzo de 2016.