El Viejo Topo TV estrena “La Mesa”: Un espacio de debate para el análisis crítico

El pensamiento crítico necesita espacios donde respirar, donde articularse y, sobre todo, donde escucharse. En ese espíritu nace La Mesa de El Viejo Topo, que apuesta por el análisis profundo, el debate riguroso y la conexión entre la teoría y la realidad concreta.

Conducido por Carmen Parejo, La Mesa reúne a voces comprometidas y con una sólida trayectoria en el pensamiento crítico. En su primera emisión, se sientan a la Mesa tres referentes indiscutibles:

Andrés Piqueras, profesor senior de Sociología en la Universidad Jaume I, especialista en relaciones internacionales, globalización y transformaciones del trabajo.

«De la Decadencia de la Política en el Capitalismo Terminal». Último libro de este autor: https://tienda.elviejotopo.com/pensamiento/3502-de-la-decadencia-de-la-politica.html

Augusto Zamora, ex embajador de Nicaragua en España y analista político con una amplia obra escrita sobre geopolítica y derecho internacional.

«El síndrome de Estocolmo de Europa Occidental.» Entrevista con Zamora en la revista de El Viejo Topo: https://tienda.elviejotopo.com/ejemplares-sueltos/3592-revista-n416-septiembre-2022.html

Manolo Monereo, politólogo, ensayista y figura clave en el pensamiento de izquierda transformadora en el Estado español.

«¿Hacía la tercera guerra mundial?» Último libro de este autor: https://tienda.elviejotopo.com/geopolitica/3731-hacia-la-tercera-guerra-mundial.html

El primer episodio de La Mesa de El Viejo Topo analizamos un tema candente en la política internacional: el trasfondo de los aranceles anunciados por Donald Trump. ¿Qué hay realmente detrás de estos anuncios? ¿A quién benefician? ¿Qué papel juega el enfrentamiento entre bloques en la reconfiguración del orden mundial?

El pensamiento crítico tiene una mesa. Y es redonda.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *