
La inquietud se ha apoderado de las bolsas europeas. ¿Se avecina una nueva crisis, que llega más rápidamente de lo esperado? ¿Van a tener que pagarse por las poblaciones nuevos rescates bancarios?
TOPO EXPRESS
En vez de estar las personas al servicio de la economía, como establece en la práctica la economía neoliberal, propugnamos lo contrario: que la economía esté al servicio de las personas. Ello implica reflexionar sobre cuáles han de ser los pilares económicos de una sociedad más igualitaria, más solidaria, en definitiva más justa, desentrañando las ambigüedades y mentiras con las que los economistas liberales nos engatusan cotidianamente.
La inquietud se ha apoderado de las bolsas europeas. ¿Se avecina una nueva crisis, que llega más rápidamente de lo esperado? ¿Van a tener que pagarse por las poblaciones nuevos rescates bancarios?
Una encuesta realizada por Gallup International con 14.500 personas en 15 países de la Unión Europea revela cambios significativos en cuanto a la percepción de la conveniencia del euro.