‘Volver a mirarnos. Proceso constituyente y cambio constitucional para la España del siglo XXI’ recoge las intervenciones de la ‘Jornada sobre Proceso Constituyente y Cambio Constitucional’ que tuvieron lugar en Córdoba el mes de noviembre de 2017.
Archivos de categoría: Ensayo
Españoles ¡Franco no ha muerto!
Este libro de Iván Ballesteros es a la vez denuncia y propuesta. Denuncia de que los pilares franquistas siguen siendo los de la vigente Constitución, y propuesta de que, de una vez por todas, sea borrado definitivamente el legado de la dictadura.
Catalunya. Mitos y resistencia
Catalunya. Mitos y resistencias es el último libro de Carlos Jiménez Villarejo. Una guía de la evolución del procés trazada por el ex Fiscal Anticorrupción.
La memoria nombrada
El veterano periodista Félix Población aviva la memoria colectiva en su último libro, La memoria nombrada: una colección de textos que abarcan personajes, circunstancias y hechos históricos. Hechos que van desde Ferrer i Guardia a Miguel Hernández; desde las fosas del franquismo a Eduardo Galeano; de Amaro del Rosal a Gregorio Morán; de Rouco Varela a Teresa León. Y así un largo etcétera. En total, más de setenta textos para combatir la desmemoria característica de nuestra época.
Trabajo y hogar
Trabajo y hogar analiza las transformaciones en la división social del trabajo entre hombres y mujeres. Y lo hace en un momento en que está cambiando aceleradamente el rol masculino como «proveedor doméstico». Visto desde una perspectiva feminista, este libro es un ensayo riguroso y documentado que da pistas sobre los cambios que van a producirse en los próximos años, además de dar cuenta de los que ya se han producido o se están produciendo.
Marx y el atomismo griego
Este libro de Diego Fusaro rastrea el influjo de Epicuro. Y no solo en el conocido trabajo universitario, sino en el conjunto de su obra. Y llega a la conclusión de que es de Epicuro de quien Marx toma la idea de un “materialismo de la libertad”.
Qué enseña la economía marxista
Un libro que reivindica la economía marxista como la mejor perspectiva teórica para comprender el funcionamiento y la dinámica del capitalismo mundializado.
Los impuestos en la ciudad democrática
Publicamos ‘Los impuestos en la ciudad democrática’, un libro sobre fraude fiscal y hacienda pública escrito por el técnico y funcionario de la Agencia Tributaria Ricardo Rodríguez.
La utopía cotidiana
A lo largo de su vida, Bruno Trentin llenó de apuntes innumerables cuadernos que revelan la perspicacia política y el ánimo de uno de los sindicalistas europeos más relevantes. Este ‘La utopía cotidiana’ hace una selección de una de las etapas más apasionantes que vivió.
La jaula del euro
‘La jaula del euro. Por qué salir de él es internacionalista y de izquierdas’ es el último libro de Domenico Moro. Un ensayo que demuestra que la integración europea ha nacido y se ha concebido en contra de los intereses populares.
Las sociedades de las personas sin valor
Este libro de Andrés Piqueras trata de la dictadura básica del capitalismo, aquella que condiciona cualquier proceso económico y proporciona los elementos de posibilidad de la política, construye al ser social y modela las sociedades.
Rusofobia. ¿Hacia una nueva guerra fría?
En este ‘Rusofobia. ¿Hacia una nueva guerra fría?’ el profesor emérito de derecho Robert Charvin habla de como Rusia sigue siendo, como lo fue durante el periodo soviético, el enemigo a combatir y señala cómo los poderes fácticos están iniciando un proceso similar al de la Guerra Fría.