Revista El Viejo Topo núm. 383 diciembre 2019:
Deutsche Bank. ¿El nuevo Lehman Brothers?
POR EDUARDO LUQUE
Ocho apellidos catalanes
POR PATRICIA CASTRO
Bicicletas para la resistencia
POR HIGINIO POLO
Íñigo Errejón, ¿el Fusaro español?
POR HASEL PARÍS ÁLVAREZ
Visconti, grande entre los grandes. Entrevista a Andrés de Francisco
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
Cuelgamuros
POR LUCÍA MANUELA ROCA
¿Fue el exilio el último afán de Unamuno?
POR FÉLIX POBLACIÓN
Historia y sistema en Marx. Entrevista a César Ruiz Sanjuán
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
Madres e hijos
POR ANTONIO GARCÍA VILA
Libros
Artículos disponibles on-line
Sin la menor duda, Luchino Visconti es uno de los grandes creadores en la historia del cine. Que hoy no se recuperen sus obras maestras, que sea ignorado por los jóvenes, da miedo. Es una señal de hacia dónde se dirigen los tiempos. Y no es nada buena. Salvador López Arnal
Revista El Viejo Topo 382 noviembre 2019:
Sin pelos en la lengua. Entrevista a Manolo Monereo
POR MIGUEL RIERA
Inmigrantes, mercado laboral y recomposición de clases
POR DOMENICO MORO
Anegada Nebraska
POR HIGINIO POLO
Contra la ceguera. Entrevista con Santiago Álvarez
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
El proceso de Ezra Pound
POR FRITZ J. RADDATZ
España: El teatro bajo la tutela del Régimen
POR MANUEL SACRISTÁN
Terrorismo pedagógico y esperanza en tiempos de políticas fascistas
POR HENRY GIROUX
Libros
– Compra aquí la Revista El Viejo Topo 382 Noviembre de 2019
Artículos disponibles on-line
Pedagogo, docente y autor de libros fundamentales, Giroux ha perseguido a lo largo de su vida el desarrollo de una teoría crítica de la educación, enfatizando la intersección crucial entre el papel de la educación con la cultura y la vida pública. Aquí lo hace desde una perspectiva estadounidense, aplicable en gran medida al modelo educativo occidental. Henry Giroux
Revista El Viejo Topo 381 octubre 2019:
Las ONGs ¿manos ejecutoras del filantrocapitalismo?
POR EDUARDO LUQUE
Chalecos amarillos, esa tribu del Amazonas
POR CHRISTINE ARNAUD
Salvar la Pública. Entrevista a Marciano Sánchez Bayle
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
La muerte de García Lorca
POR FÉLIZ POBLACIÓN
Noticias del futuro. Cómo el Cambio Climático está acabando con el pastoreo en el Cuerno de África
POR MARK AGUIRRE
Desde una mirada esquinada. Entrevista a Francisco J. Gómez Tarín y Agustín Rubio Alcover
POR MIGUEL RIERA
Walter Benjamin entre Berlín y Moscú
POR HIGINIO POLO
Kant para comunistas
POR MIGUEL ÁNGEL DOMENECH DELGADO
Think tank
POR DAVID LINDEN
Libros
– Compra aquí la Revista El Viejo Topo 381 Octubre de 2019
Artículos disponibles on-line
53 años de radiactividad. Y un profundo olvido institucional. ¿Las razones? Las de casi siempre: los intereses económicos de otros. El sometimiento al más poderoso. En el fondo, el desprecio hacia los afectados, simples españolitos de la España profunda. José Herrera Plaza
Revista El Viejo Topo 380 septiembre 2019:
POR DIEGO FUSARO
De los errores de Podemos a la propuesta federal
POR ARMANDO FERNÁNEZ STEINKO
DOSSIER: SOBERANÍA Y SOCIALISMO
A modo de presentación: Reflexionando sobre clase, soberanía y socialismo
POR JAVIER AGUILERA Y MANOLO MONEREO
Manifiesto. Por la soberanía constitucional
El Partido y la Clase después del fin de la izquierda
POR CARLO FORMENTI Y ALESSANDRO VISALLI
Nuestro «no» socialista a la Unión Europea
POR THOMAS FACI
Notas sobre la fase política
POR MIMMO PORCANO
¿Qué socialismo?
POR ANDREA ZHOK
De golpes y resistencia. Entrevista a Marcos Roitman
POR MIGUEL ÁNGEL DOMENECH DELGADO
Una infancia trágica. Entrevista a Yerba Segura y Mª Isabel García
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
La libreta de Chéjov
POR HIGINIO POLO
Libros
– Compra aquí la Revista El Viejo Topo 380 septiembre de 2019
Artículos disponibles on-line
Un debate latente pero interesadamente oculto en el seno de las izquierdas ha estallado en estos últimos meses con ocasión de una entrevista a Diego Fusaro, increíblemente descalificado por la izquierda caviar y algún otro despistado como ideólogo de la extrema derecha. Una posición que se veía venir, dada la reacción que suscitó meses antes un artículo firmado por Monereo, Illueca y Anguita. Estupefacto por el tamaño de las descalificaciones, el director de esta revista le formuló una pregunta a Fusaro. Aquí reproducimos pregunta y respuesta. Diego Fusaro
Revista El Viejo Topo 378/379 julio agosto 2019:
El ciclo electoral 2019. Un balance
POR ANTONIO SANTAMARÍA
De los errores de Podemos a la propuesta federal
POR ARMANDO FERNÁNEZ STEINKO
Desde el exilio. Entrevista a Gregorio Morán
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
La naturaleza de la UE y su inmodificabilidad
POR DOMENICO MORO
Capitalismo absoluto
POR JOHN BELLAMY FOSTER
Decrecer para sobrevivir. Entrevista a José Alberto Cuesta
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
Asia Central: directorio de ruta
POR HIGINIO POLO
In memoriam: Marta Harnecker, Samir Amin y Domenico Losurdo:
– Lucha contra la corrupción y revolución cultural
– ¿Salir de la crisis del capitalismo o salir del capitalismo en crisis?
– Industria de la mentira y guerra imperialista
De rupturas y reconciliaciones
POR DAVID MORENO MUÑOZ
Hegel para marxistas
POR JOAQUÍN MIRAS ALBARRÁN
Libros
– Compra aquí la Revista El Viejo Topo 378/379 julio agosto 2019
Artículos disponibles on-line
Vacío estratégico: el Gobierno como objetivo
POR MANOLO MONEREO
La lluvia negra
POR HIGINIO POLO
El amianto mata. Entrevista a Francisco Báez
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
La disputa por el territorio en el Oeste de Etiopía
POR MARK AGUIRRE
América y la España eterna (II)
POR JOSÉ M. ROCA
La cuestión de las alianzas
POR EDUARD IBÁÑEZ JOFRE
Los enemigos de la esperanza: la antiutopía
POR VÍCTOR ATOBAS
En busca de Jesús de Nazaret. Entrevista a Fernando Bermejo
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
Los monstruos de Einstein
POR CHRIS IMPEY
Libros
Artículos disponibles on-line
Filantrocapitalismo (II): la araña negra
POR ANA MARÍA VALENCIA, PILAR CARRERA y EDUARDO LUQUE
Por una imprescindible Transición Energética. Entrevista a Joaquim Sempere
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
¿Autonomías y federalismo o derecho de autodeterminación?.
POR JORDI SOLÉ TURA
El capital globalizado y la recuperación del Estado
POR DOMENICO MORO
¿La UE quiere robarnos las pensiones?
POR EDUARDO LUQUE Y XABIER P. DÁVILA
Desinformación, mentiras, manipulación, silencios…
POR ROBERT CHARVIN
América y la España eterna (I)
POR JOSÉ M. ROCA
Berenice Abbott, una extraña soledad
POR HIGINIO POLO
Libros
Artículos disponibles on-line
Este mes de mayo llegará a las librerías un libro de Jordi Solé Tura que, asombrosamente, parece haber sido escrito ayer mismo y pensando en la situación política catalana y española de hoy. Jordi Solé Tura
Armas nucleares. Un mundo más peligroso
POR HIGINIO POLO
Filantrocapitalismo: la máscara amable del capitalismo (I)
POR ANA MARÍA VALENCIA, PILAR CARRERA Y EDUARDO LUQUE
Noticias de México. Entrevista a Carlos Antonio Aguirre Rojas
PORMIGUEL RIERA
Algunas certezas y muchas perplejidades
POR F. JAVIER MERINO
Dios y república
POR MIGUEL ÁNGEL DOMENECH DELGADO
Gran Hotel Abismo
POR ANTONIO GARCÍA VILA
Réplica a Héctor Ortega
POR SANTIAGO ARMESILLA
Bauhaus: construir la modernidad
POR HIGINIO POLO
Ecomotricidad. Entrevista a Carlos Pérez
POR GRÉGOIRE LALIEU
Ideas que cambiaron el mundo. Entrevista a Daniel Farías y Juan Carlos Cuevas
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
Libros
Artículos disponibles on-line
El libro Las ideas que cambiaron el mundode Farías y Cuevas explica lo más llanamente posible los entresijos de las grandes teorías de la física moderna, la relatividad y la cuántica, y nos descubre cuáles han sido sus aplicaciones: desde el transistor al GPS, pasando por el móvil o el láser.
Revista El Viejo Topo 374
Bajo el signo de la involución
POR JOSÉ M. ROCA
Ciento cincuenta años de Anarquismo. Entrevista a Carlos Taibo
POR FÉLIX POBLACIÓN
Patriotas del desorden
El caso Huawei. La guerra por el dominio de la tecnología
Yemen. ¿Son los huzíes agentes de Irán como dicen las empresas de comunicación?
Debate. Consideraciones sobre El marxismo y la cuestión nacional española, de Santiago Armesilla
POR HÉCTOR ORTEGA SÁNCHEZ
A propósito de algunos de nuestros errores
Peter Pan en el infierno. Gloria y miseria de Leopoldo María Panero
La reina de la radio. Entrevista con Armand Balsebre y Rosario Fontova
Libros
Reseña en Periodistas-es.com
Artículos disponibles on-line
El movimiento huzí no es un instrumento de nadie, sino un movimiento popular que se defiende, y defiende a Yemen, de una agresión extranjera, en una guerra enormemente desigual y que sin embargo los poderosos ejércitos de Arabia saudí y Emiratos –con el respaldo y ayuda de EEUU– no consiguen ganar. Mark Aguirre, buen conocedor de la realidad yemení, da las claves del porqué de esa resistencia. Mark Aguirre
Crisis de las ideologías e ideologías de crisis. El futuro como problema político
POR MANOLO MONEREO
El rearme del nacionalismo español
POR ANTONIO SANTAMARÍA
El neozapatismo mexicano tras 25 años de vida pública
POR CARLOS ANTONIO AGUIRRE ROJAS
Siria ¿quién gana, quién pierde?
POR EDUARDO LUQUE
China, un socialismo diferente. Entrevista a Xulio Ríos
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
Etiopía. Violencia étnica en el sur. Una visita a campos de desplazados en Gedeo
POR MARK AGUIRRE
De Machado a Mairena: La nostalgia de la vida nueva
POR MARTÍN ALONSO Y TERESA SOLER
Un siglo de Ulises
POR ANTONIO GARCÍA VILA
Lee Miller. Del glamour de Vogue al horror de Dachau
POR HIGINIO POLO
Libros
Reseña en Periodistas-es.com
Artículos disponibles on-line
Vivimos una transición geopolítica de grandes dimensiones en medio de una crisis ecológico-social del planeta, nos dice Monereo. Pero va más allá, mucho más allá. Conviene leerlo atentamente. Manolo Monereo
Rosa Luxemburg. La llama ardiente de la revolución
POR HIGINIO POLO
Soberanía, Democracia, República. Entrevista con Manolo Monereo y Héctor Illueca
POR MIGUEL RIERA
Críticos con la Carta Magna
POR JOSÉ MANUEL ROCA
Frente a VOX, ¿habrá izquierda para la clase obrera?
POR JON E. ILLESCAS
Tributar mejor para distribuir más. Entrevista a Ricardo Rodríguez
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
A propósito de Rusia. Entrevista a Rafael Poch de Feliu
POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL
La autogestión en la Argelia independiente (Una crónica en primera persona)
POR MARIEME HELIE LUCAS
Jim Thompson. El infierno en la mirada
POR ANTONIO GARCÍA VILA
Libros
Reseña en Periodistas-es.com
Artículos disponibles on-line
Es imposible leer este texto de Illescas y permanecer indiferente. A algunos/as va a indignarles; otros/as pensarán que ya era hora. Polémico a tope, en cualquier caso es un texto que quiere hacer pensar. Y de eso se trata, ¿no? Jon E. Illescas
Bolsonaro: El nacionalevangelismo se impone
POR JOSÉ MANUEL RAMBLA
Yemen: La guerra contra los niños y los pueblos
POR EDUARDO LUQUE
El resurgimiento del autoritarismo político. Entrevista a Noam Chomsky
POR CJ POLYCHRONIOU
Europa en el aire. Entrevista a Pedro Olalla
POR FÉLIX POBLACIÓN
El problema es Alemania, no Italia. Entrevista a Sergio Cesaratto
POR ILIA ROUBANIS, FEDERICO FERRAÙ Y GIOVANNA CRACCO
Europa, Imperialismo y Geopolítica de la Liberación
POR ANTONIO FERNÁNDEZ ORTIZ
Un miedo desconocido: el Japón triste de posguerra
POR HIGINIO POLO
Ayudando a pensar. Entrevista a Antonio García Vila
PORMIGUEL RIERA
Cine: La mirada esquinada
POR F. J. GÓMEZ TARÍN y AGUSTÍN RUBIO
Libros
Portada: Mujeres y niños principales víctimas de los bombardeos saudíes en Yemen.
Reseña en Periodistas-es.com
Artículos disponibles on-line
Enemigo del euro, el economista Sergio Cesaratto arroja aquí un poco de luz sobre el conflicto que enfrenta a los mandatarios europeos con el gobierno italiano. Cesaratto (de quien El Viejo Topo publicará en breve su exitoso Seis lecciones de economía) imparte clases en la Universidad de Siena sobre Crecimiento económico y Políticas fiscales de la Unión Europea.