
Hoy se cumplen cincuenta años del fallecimiento de Bertrand Russell. Eminente filósofo y matemático británico, activista comprometido con la lucha por la paz –sufrió cárcel por sus artículos pacifistas-, fiel y coherente con sus creencias laicas.
TOPO EXPRESS
Sociedad: otro concepto que lo abarca casi todo, pero que en el Topo se destina preferentemente a aquellas cuestiones y temas que afectan directamente a las personas, más allá de que puedan incluirse también bajo epígrafes como economía, feminismo, derechos humanos, etc.
Hoy se cumplen cincuenta años del fallecimiento de Bertrand Russell. Eminente filósofo y matemático británico, activista comprometido con la lucha por la paz –sufrió cárcel por sus artículos pacifistas-, fiel y coherente con sus creencias laicas.
¿Son los docentes el mayor peligro para la educación de los menores? La propuesta de VOX es una impostura que pretende reducir el peso civilizatorio de lo público. Pero ¿qué hay de la libertad de las empresas culturales para embrutecer a nuestros menores?
El 14 de enero de 1994 fallecía Federica Montseny. “No soy más que una militante libertaria. Ni líder, ni dirigente, ni jefe, porque en la CNT no ha habido, ni hay, jefes, dirigentes ni líderes, sino hombres y mujeres libres”.
Tal día como hoy en 1941 moría en Zúrich el gran escritor irlandés James Joyce, uno de los principales artífices de la profunda renovación de las técnicas narrativas a inicios del s. XX. Lo recordamos con este cuento incluido en su libro Dublineses.
Tal día como hoy en 1908 nacía en París Simone de Beauvoir. En 1976, el pintor, activista y amigo de la escritora Fernando Gerassi le hizo esta excelente entrevista en la que expone sus opiniones sobre las secuelas que dejó su obra El Segundo Sexo.
Todas las personas somos frágiles, y nos pueden ocurrir tragedias. Pero no todas las tragedias se convierten en desgracias. La desgracia tiene un componente de clase, es lo que sucede cuando no hay respaldo patrimonial ni una red pública que dé apoyo.
A pesar de las alertas emitidas por científicos, sigue avanzando acríticamente el despliegue de las redes 5G. Urge el análisis, debate y acciones colectivas sobre este y otros aspectos de la tormenta digital empresarial a la que estamos sometidos.
En las canciones y los videoclips dominantes hoy en día, el flautista de Hamelín se torna la flautista de Wall Street. Por su mágico instrumento suenan sintéticas y pegadizas melodías mientras camina por las calles del mundo ligera de ropa.
En la provincia de Salamanca hay más viejos que jóvenes. Algo similar ocurre en otras partes del país. La soledad de los ancianos se está haciendo notar. Algunos cometen robos para ir a la cárcel, y así evitar la soledad que los consume.
Tal día como hoy en 1853 nacía Errico Malatesta, uno de los más importantes teóricos del anarquismo, que contribuyó al movimiento libertario tanto con su acción como con su pensamiento. Lo recordamos con este sugerente texto escrito en 1923.
Hoy cumple noventa y un años el gran lingüista, filósofo y activista libertario estadounidense Noam Chomsky. Lo celebramos dando a conocer este excelente ensayo introductorio sobre la filosofía política y social del anarquismo, que escribió en 1970.
El gobierno que se forme en el Reino Unido después de las elecciones del 12 de diciembre se enfrenta a un inmenso desafío. La economía británica está hecha un desastre. ¿Cuál es la propuesta de política económica del Partido Laborista?