
Una nueva cepa de gripe porcina ha mutado para infectar a humanos y se está expandiendo en China. Urge desmantelar el actual sistema agrícola y pecuario industrial, productor letal de enfermedades para las personas, los animales y el ambiente.
TOPO EXPRESS
Sociedad: otro concepto que lo abarca casi todo, pero que en el Topo se destina preferentemente a aquellas cuestiones y temas que afectan directamente a las personas, más allá de que puedan incluirse también bajo epígrafes como economía, feminismo, derechos humanos, etc.
Una nueva cepa de gripe porcina ha mutado para infectar a humanos y se está expandiendo en China. Urge desmantelar el actual sistema agrícola y pecuario industrial, productor letal de enfermedades para las personas, los animales y el ambiente.
Trabajar con el pasado requiere un esfuerzo colectivo indisociable de la acción política. La iconoclastia merece atención y crítica constructiva. Estigmatizar despectivamente es exonerar una historia de opresión.
El 4 de julio de 1905 fallecía en Torhout, Bélgica, el gran geógrafo anarquista francés Élisée Reclus. Miembro de la Primera Internacional, represaliado por su participación en la Comuna de París, fue autor de una Nueva Geografía Universal en 19 tomos.
El 1 de julio de 1876 fallecía en Berna Mijail Bakunin, uno de los más grandes revolucionarios del s. XIX. Se definió como partidario convencido de la igualdad económica y social, amante fanático de la libertad y buscador apasionado de la verdad.
Con la pandemia la agenda de las plataformas digitales avanzó vertiginosamente en la agroalimentación. Pero los sistemas alimentarios más seguros y que además previenen futuras pandemias son los sistemas campesinos y las redes locales campo-ciudad.
En muchos países los empresarios han primado el beneficio económico sobre la vida de las personas. Tras la pandemia debemos poner sobre la mesa sus nombres y los de transnacionales y bancos cuyas decisiones constituyen la historia de una nueva infamia.
En Madrid la desproporción es abismal entre lo que es capaz de hacer el Ayuntamiento, con más de 25.000 trabajadores y un presupuesto de más de cinco mil millones y un conjunto de voluntarios/as sin más recursos que las donaciones solidarias.
Tal día como hoy de 1814 nacía uno de los más grandes revolucionarios del s. XIX: Mijail Bakunin. Anarquista, se definió como partidario convencido de la igualdad económica y social, amante fanático de la libertad y buscador apasionado de la verdad.
Ante la progresiva destrucción de derechos laborales y la extensión de la precarización, la pandemia puede ser una ocasión para reivindicar la importancia de luchar por la democracia y la justicia social para proteger la salud y la vida.
Tal día como hoy de 1897 nacía en Lombardía el destacado intelectual y militante anarquista Camillo Berneri. Humanista, luchador antifascista en Italia, en julio de 1936 deja su exilio francés para combatir el levantamiento fascista en España.
Cuando pase la pandemia del coronavirus no nos estará permitido volver a la «normalidad» anterior. Sería la demostración de que no hemos aprendido el mensaje de lo que es un llamado urgente a cambiar nuestra forma de vivir en nuestra única Casa Común.
En la residencia madrileña “Los Nogales” se maltrataba a las internas de modo cruel. Hay que acabar de inmediato con la gestión de las empresas-fondos buitre que tienen por objetivo el máximo lucro a costa de la salud y dignidad de nuestros mayores.