
El ecosocialismo y el movimiento por el decrecimiento figuran entre las corrientes más importantes de la izquierda ecologista. Su confluencia sería un importante paso en la urgente tarea de detener la dinámica suicida de la civilización actual.
TOPO EXPRESS
Sociedad: otro concepto que lo abarca casi todo, pero que en el Topo se destina preferentemente a aquellas cuestiones y temas que afectan directamente a las personas, más allá de que puedan incluirse también bajo epígrafes como economía, feminismo, derechos humanos, etc.
El ecosocialismo y el movimiento por el decrecimiento figuran entre las corrientes más importantes de la izquierda ecologista. Su confluencia sería un importante paso en la urgente tarea de detener la dinámica suicida de la civilización actual.
Cuando se aplican confinamientos selectivos para contener los brotes, se pueden generar situaciones que cabe calificar de discriminatorias, de exclusión o incluso de estigmatizantes.
Las propuestas del FMI suponen una 'cortina de humo' para ocultar que mientras la industria de los combustibles fósiles y otros grandes emisores de gases de efecto invernadero no se toquen, se continuará hacia un calentamiento global irreversible.
La nueva encíclica del Papa Francisco será un marco en la doctrina social de la Iglesia. Es amplia y detallada en su temática, buscando siempre sumar valores. Un texto que merece ser analizado en detalle por cristianos y no cristianos.
Durante el franquismo la iglesia y la dictadura paseada bajo palio dictaban sus normas de obligado cumplimiento no sólo para la vida, también para la muerte. En los cementerios civiles se enterraban los rojos y los suicidas muertos clandestinos.
Lo obvio suele ser verdad: 462 euros no dan para vivir: pagar el alquiler, la comida, el agua, el gas, la ropa, un imprevisto… No dan sobre todo para estar tranquilo, para apuntalar un sosiego, una salud mental, una confianza en el futuro.
Tal día como hoy, en 1909, moría fusilado Ferrer Guardia, tras ser falsamente acusado de ser instigador de la Revolución de Julio, mal llamada Semana Trágica. Fundador de la Escuela Moderna y símbolo de los librepensadores, honramos hoy su memoria.
Tal día como hoy de 1849 moría en Baltimore Edgar Allan Poe. Poeta, narrador y crítico estadounidense, uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos. Lo recordamos con este breve relato situado en los tiempos del cólera en Nueva York.
Las causas del cambio climático se entretejen con las de la pandemia. Ni la injusticia climática ni las pandemias son naturales. En ambos casos el sistema alimentario agroindustrial es uno de sus principales causantes. ¿Cuándo será la hora de actuar?
‘Uno para todos’ es una película necesaria porque, desde una historia real, plantea que hay que repensar cómo educamos y la importancia de centrarnos en lo esencial. No hay educación sin afecto: del profesor hacia su alumnado y del alumnado entre sí.
Está en marcha una iniciativa ciudadana para llevar la propuesta de una renta básica universal a las instituciones europeas. ¿Cómo cambiaría la existencia al disponer de un ingreso mensual garantizado al margen del empleo?
Lentitud, irregularidades en la gestión, falta de transparencia. Lejos de cumplir sus objetivos, el Ingreso Mínimo Vital no llega aún a nueve de cada diez solicitantes. La solidez del escudo social previsto está así en cuestión.