
Se está gestando un futuro dominado por la asociación de los estados con los gigantes tecnológicos. Rastreo de datos, comercio sin efectivo, telesalud, escuela virtual… Las grandes corporaciones pelean por el poder de controlar nuestras vidas.
TOPO EXPRESS
La categoría Mundo lo abarca todo, pero muy especialmente lo que concierne a la geopolítica, la geoestrategia y la política en general.
Se está gestando un futuro dominado por la asociación de los estados con los gigantes tecnológicos. Rastreo de datos, comercio sin efectivo, telesalud, escuela virtual… Las grandes corporaciones pelean por el poder de controlar nuestras vidas.
La maldición de los recursos no descansa ni en tiempos de pandemia. En el norte de Mozambique se encuentra en pleno desarrollo una insurgencia islamista silenciada por todos los medios de comunicación.
En la coronacrisis, la crisis está acompañada de una alta deuda global, tanto pública como corporativa y doméstica. Para poner fin a la espiral de deuda habrá que adoptar alternativas radicales. La crisis es un excelente momento para cambiar de rumbo.
La debacle causada por la pandemia del Covid-19 ha devastado economías nacionales, multiplicado el desempleo, la marginación, el hambre y la pobreza. Pero algunas compañías y algunos de los más ricos del mundo han ganado en grande con esta pandemia.
Para proteger a la ciudadanía y a los poderes públicos de la influencia de los mercados financieros y para sostener la transición hacia una economía social, sostenible y ecológica, los bancos deben estar al servicio de la comunidad.
China se consolida en América Latina como un actor cada vez más determinante y significado en áreas del comercio, la cooperación, la búsqueda de mercados y recursos. La ofensiva política de EEUU en la región busca contrarrestar la influencia china.
Una recesión económica puede provocar "cicatrices", daños duraderos a la economía. Esta depresión pandémica provocará una gran cantidad de cicatrices en los sentimientos del consumidor y del inversionista, más severas que en recesiones pasadas.
Las mayores trasnacionales de los agronegocios –junto con las de informática y otras– están gestando un ataque en varios frentes con el fin de apropiarse de la decisión global sobre políticas agrícolas y alimentarias en pro de la agricultura 4.0.
Históricamente, las pandemias han obligado a los seres humanos a romper con el pasado e imaginar su mundo de nuevo. Esta no es diferente. Es un portal, una puerta entre un mundo y el siguiente. Se nos presentan dos opciones para cruzar el portal…
¿Qué podemos esperar cuando una pandemia de gripe se combina con una gran crisis económica? Estamos en tierras desconocidas y sin mapa. Las predicciones basadas en experiencias históricas anteriores no parecen muy fiables.
Las cuitas del presidente Trump son un reflejo de una situación más compleja. La crisis sanitaria y la del fracking tienen consecuencias políticas de enorme calado. La presencia militar estadounidense en el Medio Oriente se vuelve más frágil.
Al presidente Trump se le acumulan los problemas. La crisis del petróleo y la pérdida del lugar ganado con tanto esfuerzo por Estados Unidos como principal productor mundial de petróleo en 2018 tendrán consecuencias en su política exterior.