
La recesión pandémica está creando hoy las condiciones para la eliminación de puestos de trabajo en todos los ámbitos, como sucedió después de la recesión de la tercera década del siglo XIX. En la próxima década podría ocurrir lo mismo.
TOPO EXPRESS
La categoría Mundo lo abarca todo, pero muy especialmente lo que concierne a la geopolítica, la geoestrategia y la política en general.
La recesión pandémica está creando hoy las condiciones para la eliminación de puestos de trabajo en todos los ámbitos, como sucedió después de la recesión de la tercera década del siglo XIX. En la próxima década podría ocurrir lo mismo.
La UNCTAD quiere promover una alternativa radical al neoliberalismo que considera que ha puesto al capitalismo de rodillas en la pandemia, pero solo aboga por un retorno a la gestión de la demanda del capitalismo al estilo keynesiano.
Frente a la crisis global multidimensional, el Foro Social Mundial todavía tiene un gran potencial para darle voz y ayudar a los movimientos a poner sus alternativas en un contexto global donde los nuevos discursos y prácticas puedan converger.
La tasa de ganancia es el mejor indicador de la "salud" de una economía capitalista. Por ello, el nivel y la dirección de una tasa de ganancia mundial puede ser una guía importante para el desarrollo futuro de la economía capitalista mundial.
En Nueva Zelanda el terrorista que en 2019 asesinó brutalmente a medio centenar de fieles musulmanes ha sido condenado a cadena perpetua sin posibilidad de reducción. Ningún medio de comunicación del país reprodujo su nombre. ¿Por qué razón?
El pensador norteamericano define a las elecciones presidenciales de noviembre próximo en su país como "las más importantes en la historia de la humanidad" y habla del deterioro de la democracia y de la catástrofe medioambiental.
El Foro Social Mundial va a cumplir su vigésimo aniversario en 2021. Un grupo de participantes de los primeros FSM ha lanzado un llamamiento para su reimpulso, ahora con un nuevo carácter: cambiar el FSM de un espacio abierto a un espacio de acción.
Ante las próximas elecciones norteamericanas, cabe preguntarse: ¿cómo miraremos a los estadounidenses si los años de Trump se convierten en la era de Trump? ¿Cómo reaccionaremos si EE. UU. se convierte en una nación en la que nunca podremos confiar?
En Etiopía el asesinato del cantante Hachalu Hundessa ha conmocionado a la comunidad oroma. Aumentan los temores de que la nueva espiral de violencia étnica desatada implique un giro que acabe con la etapa de apertura política del país.
La trasnacional Apple duplicó el valor de sus acciones de marzo a agosto de 2020 gracias a la pandemia, convirtiéndose en la empresa con mayor valor de mercado en el mundo. ¿Cuál es su relación con el Big Data y el “capitalismo de la vigilancia”?
Hoy se cumplen dos años de que nos dejara nuestro amigo, autor y colaborador Samir Amin. Persona excepcional y uno de los intelectuales marxistas más brillantes de la izquierda contemporánea, le echamos de menos. Lo recordamos con este texto suyo.
La epidemia del coronavirus representa en Yemen un nuevo capítulo de un genocidio silenciado. Las bombas saudíes han destruido la mitad de los hospitales. El actual gobierno español sigue justificando las exportaciones de armas a Arabia Saudí.