
Zambia se ha convertido en el sexto país en desarrollo en incumplir el pago o reestructurar sus deudas en 2020. Se esperan más países a medida que aumenta el coste económico del virus, incluso en medio de las buenas noticias sobre posibles vacunas.
TOPO EXPRESS
La categoría Mundo lo abarca todo, pero muy especialmente lo que concierne a la geopolítica, la geoestrategia y la política en general.
Zambia se ha convertido en el sexto país en desarrollo en incumplir el pago o reestructurar sus deudas en 2020. Se esperan más países a medida que aumenta el coste económico del virus, incluso en medio de las buenas noticias sobre posibles vacunas.
Es necesario reconstruir y readaptar los sistemas antiguos de control de armas. El nuevo control de armamentos debe abarcar medidas de creación de confianza en el campo cibernético y de la Inteligencia Artificial. La humanidad se juega mucho en ello.
China se enroca para defender su soberanía y el derecho a transitar por una senda propia. El nuevo patrón de desarrollo que presidirá el impulso económico chino en los próximos años sugiere tomar distancias de un exterior en el que crece la hostilidad.
Una nueva crisis humanitaria acecha al Cuerno de África. Ha estallado la guerra en Tigray, la provincia de Etiopía situada más al norte, fronteriza con Eritrea. La Unión Europea ha de romper su silencio y llamar de inmediato al fin de las hostilidades.
Donald Trump desaparecerá del escenario, pero el “trumpismo”, su legado, ha venido para quedarse. La política de Trump ha consolidado y ampliado el peso electoral y social que lo aupó a la presidencia y que ahora grita “fraude”.
A Trump lo ha derrotado una “coalición negativa”. El “todos contra el presidente” ha funcionado. La propuesta Biden/Harris se fue construyendo por oposición. Representan lo que Nancy Fraser ha llamado el “neoliberalismo progresista” .
Sin conocerse la eficacia de las vacunas, las farmacéuticas ya han recibido enormes sumas de dinero estatal y han visto dispararse el precio de sus acciones en la bolsa, con la obtención de fabulosas ganancias.
Biden y los demócratas tendrán poder político para cambiar el curso de la pandemia de COVID y la economía de Estados Unidos en los próximos años. Pero, ¿pueden hacerlo o lo harán? ¿Cuáles serán los objetivos de la política económica de Biden?
La COVID ha creado la tormenta perfecta para que las megaempresas y sus fundaciones se dediquen a tiempo completo a diseñar el nuevo futuro y promover la mentalidad social necesaria para que este sea aceptado acríticamente.
En EE. UU. gane quien gane, existe la posibilidad de un escenario de choque. Es posible una especie de guerra civil, más soterrada o abierta. Dependerá del desarrollo de los acontecimientos, pero da la impresión de que se va rumbo al conflicto.
Actualmente parece necesario abrir el Foro Social Mundial a una acción concreta, como actor con identidad, en la lucha por el mundo posible. Solo así será posible rescatar el FSM e insertarlo en las luchas contemporáneas en contra del neoliberalismo.
Este domingo el periodismo mundial perdió a una figura imprescindible: el escritor, historiador y reportero de guerra inglés Robert Fisk. Murió en Dublín a los 74 años a consecuencia de un ataque cardiaco. Su vida y obra han sido llevadas a la pantalla.