
Nos ha dejado un gran amigo: Jaume Botey. Cristiano, comunista, pacifista, luchador infatigable por la democracia y los derechos sociales, tenaz defensor del diálogo entre pueblos y culturas. Honramos su memoria y sus ideas con este texto de 2013.
TOPO EXPRESS
Todo aquello que afecta a las gentes que viven en el fragmento de mundo denominado España, centrándonos en la política que se desarrolla en su seno y muy específicamente en la cuestión territorial, pues esta constituye uno de los grandes problemas políticos del momento, sin olvidar la cuestión social en todos sus aspectos.
Nos ha dejado un gran amigo: Jaume Botey. Cristiano, comunista, pacifista, luchador infatigable por la democracia y los derechos sociales, tenaz defensor del diálogo entre pueblos y culturas. Honramos su memoria y sus ideas con este texto de 2013.
Tras 25 años de saqueo sin interrupciones ni miramientos de ningún tipo, de vaciado de las arcas públicas para financiar su partido y aumentar el tamaño de sus cuentas particulares, en la Comunidad Valenciana al Partido Popular se le acabó la fiesta.
Los magros resultados de las izquierdas catalanas en las elecciones del 21D plantean la urgente necesidad de elaborar una alternativa federal frente a los bloques nacionalitarios hegemonizados por las formaciones neoliberales de JxCat y C’s.
Fujimori fue condenado por violación de derechos humanos y corrupción. Intelectuales peruanos han criticado su indulto. Entre ellos, Vargas Llosa. Fujimori es un monstruo para Vargas Llosa, pero cuando se le habla de Franco y del franquismo, calla.
Para Javier Cercas el libro de Solé Tura Catalanismo y revolución burguesa, a los cincuenta años de ser publicado, sigue siendo un libro de lectura subyugante, que no solo habla del pasado sino también del presente. [AUDIOS de la presentación del libro, Xavier Sardà, Paola Lo Cascio, Miquel Iceta y Joan Coscubiela]
La pretensión de Carles Puigdemont de ser investido desde Bruselas está tensionando al máximo las relaciones entre las tres formaciones independentistas. Un escenario que busca consolidar la hegemonía postconvergente en el bloque secesionista.
Mariano Rajoy, la Justicia española, el Parlament y el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont, han caído en una ratonera montada por la impericia y falta de talla política del actual presidente del Gobierno. ¿Cómo se resuelve este problema?
Renunciar a cambiar el sentido común de la actual mayoría de la sociedad española en función de criterios electoralistas y tacticistas conduciría a la izquierda de ámbito estatal a convertirse en subalterna de un nacionalismo español excluyente.
Ante el informe de la OCDE acerca de las pensiones en los países que la integran, se hace necesario recordar de nuevo ciertas verdades y desmantelar algunas falacias que contiene. Como la de que las pensiones en España son muy generosas.
La beatificación masiva de religiosos, religiosas y sacerdotes fusilados durante la Guerra Civil en la zona republicana ha constituido una nueva humillación a los fusilados por los franquistas, que durante todos estos años han sido silenciados.
Estos comicios nos devuelven la imagen de una sociedad fracturada en dos bloques antagónicos e irreconciliables. La correlación de fuerzas surgida de los comicios parece abocarnos a un bloqueo político e institucional de inciertas perspectivas.
España está a la cabeza de los países europeos más desiguales. Más desigual que Bulgaria, más que la agredida y destrozada Grecia y más desigual que Lituania. Casi 13 de los 46 millones de personas están en riesgo de pobreza o exclusión social.